miércoles, 6 de febrero de 2013

CONSTRUYAMOS JUGUETES

Reciclar es importante y qué mejor que hacerlo empezando por crear nuestro propio material de juego. Con el reciclaje de objetos y utensilios variados en nuestros juegos ayudamos a la conservación del medio ambiente, y al aprovechamiento de los recursos naturales. De esta forma,  se convierte el arte de reciclar en el arte de jugar, generando opciones de juego. Existe una creciente preocupación por el reciclaje, incluyendo variables como lo son la ecología y el medio ambiente. Es por esto que es necesario incentivar a los más pequeños a tomar conciencia frente a la necesidad de cuidar nuestro entorno, y valernos de los recursos de los que actualmente disponemos, para hacer de estas pequeñas propuestas proyectos grandes. En este caso específico hago referencia a la importancia de las TIC, de la tecnología, de la información y de los medios que se nos ofrecen como es el caso de la internet, no solo como fuentes de consulta sino también como fuentes de apoyo, conocimiento y amplitud. Generando q nuestras ideas se conozcan, se construyan y se apoyen mediante estos medios y recursos.
Lo que se pretende con este proyecto es incentivar la capacidad creadora de los niños, fabricando sus propios juguetes con materiales reciclables que pueden encontrarse en lugares cotidianos. Su fin último lo constituye el respeto a la naturaleza a la educación ecológica y al trabajo en equipo.

Los  juguetes constituyen la ocupación principal de los niños, así como un papel muy importante, pues a través de estos puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivo social.
Además  que en los niños tiene propósitos educativos y también contribuye en el incremento de sus capacidades creadoras, por lo que es un medio eficaz para comprender el entorno. Los juguetes despiertan en los niños el aprendizaje.
Siendo esta la justificación de la propuesta investigativa me permito elaborar la siguiente pregunta:
·         ¿Cómo podemos contribuir a la disminución de la contaminación ambiental? ¿cómo reutilizar materiales que desechamos?

1.    OBJETIVO GENERAL.
Como  contribuir con el cuidado del medio ambiente por medio de prácticas como el reciclaje: caso específico construcción de juguetes.
2.    OBJETIVOS ESPECIFICOS.
·         Crear en los niños habilidades de trabajo interrelacionando la colaboración mutua en el cumplimiento conjunto de tareas asignadas.
·         Fomentar el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje elaborando juguetes con estos utensilios.
·         Socializar los productos y enseñanzas del reciclaje haciendo uso de las TIC.
·         Concientizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

3.    HIPOTESIS.
La construcción de juguetes con material reciclable es una estrategia de preservación del medio ambiente.
4.    METODOLOGIA.
Para este caso específico creemos que las evidencias del trabajo representado en el aprendizaje y la calidad del mismo darán por sentadas las bases del mismo, para esto el método de investigación más adecuado sería el cualitativo permitiéndonos valernos de diferentes tipos de estrategias metologicas como lo son las encuestas en este caso virtuales, los blogs de trabajo colaborativo q darán fuerza al proyecto y la acción participación representado en la IAP, que permitirán al docente y a su equipo de trabajo interactuar y construir de manera mutua su proyecto de aula. La población participante será básica primaria de la sede Buenavista perteneciente a la institución educativa Diego Fallón en el municipio de Falan- Tolima

No hay comentarios:

Publicar un comentario